COMPENSACION A AFECTADOS POR PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA LEY DE MEMORIA DEMOCRÁTICA
¿Es Usted Uno de los Afectados?
Protecting Our Past: Is Your Family’s History Being Rewritten?
History should be a matter of record, built on truth and objective evidence. However, recent legislation in Spain, the “Democratic Memory Law,” may have been founded on a flawed and biased interpretation of the past. CoCoo has uncovered evidence suggesting that the historical reports used to justify this law may have been commissioned through a process designed to favour a specific ideological narrative, rather than to establish historical fact.
The result is an official version of history that risks tarnishing the legacy of the many brave British citizens who volunteered to fight against fascism during the Spanish Civil War. The sacrifices and motivations of these individuals, including those in the International Brigades, could be unfairly misrepresented, damaging the memory for which they fought and died.
If you are a descendant of a British volunteer who fought in the Spanish Civil War, or if your family has a direct connection to this history, their legacy is at stake.
CoCoo is taking action. As an organisation dedicated to protecting the public interest, we are preparing a collective action to challenge the foundation of this law. We believe that history must not be manipulated and that the reputation of those who fought for democracy deserves to be defended. Our goal is to seek redress for this collective reputational harm and to ensure that any official historical account is based on a fair, transparent, and truthful process.
Your voice is essential to this fight. We invite you to join our confidential register of affected parties. There is no cost or obligation in doing so. By registering your interest, you will help us build the strongest possible case to protect the integrity of this crucial part of our shared history.
Please use the secure form below to join our confidential register and help us protect the truth.
Tipos de Posibles Afectados
-
- Empresas (especialmente Pequeñas y Medianas Empresas – PYMEs): Que presten servicios o suministren bienes relacionados con los objetivos y proyectos de la Ley de Memoria Democrática (ej. investigación histórica, exhumaciones, digitalización, divulgación, actividades culturales, etc.) y que:
- Se hayan visto excluidas de la posibilidad de competir por estos contratos debido a la falta de publicidad, a la fragmentación que elude la licitación abierta, o a procedimientos de adjudicación presuntamente dirigidos.
- Hayan perdido oportunidades de negocio frente a empresas que pudieran haber sido favorecidas por estas prácticas irregulares.
- Profesionales Autónomos: Que ofrezcan servicios especializados en las áreas cubiertas por la Ley de Memoria Democrática y no hayan podido acceder a oportunidades de contratación en igualdad de condiciones.
- Asociaciones Empresariales o Profesionales: Que representen los intereses de los sectores potencialmente perjudicados por estas prácticas de contratación.
- Empresas (especialmente Pequeñas y Medianas Empresas – PYMEs): Que presten servicios o suministren bienes relacionados con los objetivos y proyectos de la Ley de Memoria Democrática (ej. investigación histórica, exhumaciones, digitalización, divulgación, actividades culturales, etc.) y que:
Daño Común
El perjuicio común para las empresas y profesionales afectados es la vulneración del derecho a competir en igualdad de condiciones por contratos públicos y la pérdida de oportunidades de negocio debido a la presunta fragmentación ilegal de contratos y a la elusión de los principios de transparencia, publicidad y concurrencia en la contratación pública por parte de las administraciones responsables de ejecutar proyectos bajo la Ley de Memoria Democrática. Esta actuación administrativa presuntamente irregular es el hecho común que afecta a todos los potenciales licitadores excluidos o perjudicados
Beneficios de suscribirse a esta Campaña de Compensación
Subscribirse a una Campaña de compensación es unirse al grupo de posibles partes afectadas para facilitar la compensación de los posibles danos y perjuicios. Subscribirse a una Campaña de Compensación no crea una relación abogado-cliente y no le compromete a ninguna obligación, tarifa o coste. Si cree que usted o su organización pueden haber sido afectados por las prácticas descritas a continuación, por favor participe. Su información nos ayudará a evaluar la magnitud del daño potencial y unir fuerzas. Solo si nos unimos podemos exigir un mundo más justo. Subscribirse no le compromete a ninguna acción legal ni implica coste alguno. El exito de esta campaña depende de conseguir identificar a partes afectadas por un evento comun causado por un patrón de negligencia
Quien Somos?
COCOO.uk es una organización británica sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de la competencia leal, la protección de inversores y consumidores, y la salvaguarda del interés público. Nuestro objetivo es la reparación colectiva en nombre de consumidores y competidores mediante CAMPANAS DE COMPENSACION para proteger y promover su Derecho a disciplinar a las partes responsables, publicas y privadas. Oscar Moya LLedo es nuestro Solicitor (el equivalente Britanico a un Abogado) y desempeña un papel fundamental en nuestra misión de promover la competencia leal y proteger los derechos de los consumidores y empresas
La Ley de Contratos del Sector Público (Ley 9/2017) y la Ley de Transparencia (Ley 19/2013) establecen un marco riguroso para garantizar que la contratación pública se realice con transparencia, publicidad, concurrencia y no discriminación. La presunta fragmentación de contratos para eludir estos procedimientos:
- Impide la competencia efectiva, privando a la administración de obtener las mejores ofertas en calidad y precio.
- Perjudica a las empresas, especialmente a las PYMEs, que no pueden acceder a estas oportunidades si no se publicitan y licitan adecuadamente.
- Aumenta el riesgo de discrecionalidad y falta de rendición de cuentas en el uso de fondos públicos.
CoCoo.uk ha solicitado acceso a la información pública a diversas entidades gubernamentales para esclarecer estos procesos de contratación. Creemos que es fundamental que las empresas afectadas se unan para exigir transparencia y, en su caso, una reparación.
Posibles Causas de Acción
- Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública: Por los daños y perjuicios derivados del funcionamiento anormal de la administración en los procedimientos de contratación pública, infringiendo la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público y los principios de igualdad, transparencia y libre concurrencia.
- Nulidad de Contratos Irregulares y Reclamación de Daños: Las empresas que se consideren ilegalmente excluidas podrían impugnar la validez de los contratos adjudicados mediante procedimientos viciados y reclamar indemnización por la pérdida de oportunidad.
- Competencia Desleal: Si se demuestra que determinadas empresas se han beneficiado de forma continuada y sistemática de estas prácticas en detrimento de otras
Perjuicios Alegados
Presunta fragmentación ilegal del proceso de contratación pública por parte del Gobierno español en conexión con la aprobación y/o implementación de la Ley de Memoria Democrática. Esta fragmentación se habría realizado presumiblemente para eludir los umbrales legalmente obligatorios en los procedimientos de contratación, lo que podría facilitar la selección discrecional de contratistas y la falta de transparencia.
Se alega una posible vulneración de la Ley de Transparencia (Ley 19/2013) y de la Ley de Contratos del Sector Público (Ley 9/2017), así como de los principios de publicidad, concurrencia, igualdad y no discriminación en la contratación pública.
Consecuencias y Riesgos Alegados:
-
- Distorsión de la Competencia: El fraccionamiento de contratos y la posible elusión de procedimientos de licitación abierta impiden una competencia efectiva entre las empresas interesadas en prestar servicios o suministrar bienes relacionados con los proyectos de la Ley de Memoria Democrática.
- Perjuicio a Empresas Excluidas: Empresas, especialmente PYMEs, que podrían haber participado en licitaciones justas y transparentes, se ven excluidas o en desventaja.
- Falta de Transparencia y Posible Malversación: La opacidad en los procesos de contratación aumenta el riesgo de un uso ineficiente de los fondos públicos y posibles irregularidades.
- Daño al Interés Público: La selección de contratistas sin la debida concurrencia puede llevar a servicios de menor calidad o a un sobrecoste para el erario público.
Posibles Causas de Acción
* Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública (Estado Español): Por los daños y perjuicios causados a empresas como resultado de un funcionamiento anormal de los servicios públicos en los procesos de contratación relacionados con la Ley de Memoria Democrática. Esto se basaría en la vulneración de la Ley de Contratos del Sector Público (Ley 9/2017) y los principios de igualdad, no discriminación, transparencia y libre competencia.
* Competencia Desleal (Ley de Competencia Desleal): Si se demuestra que ciertas empresas han sido favorecidas ilícitamente a través de estos procesos de contratación fragmentados o no competitivos, y esto ha causado un perjuicio directo a otras empresas competidoras.
* Nulidad de Contratos y Reclamación de Daños: Las empresas excluidas podrían solicitar la nulidad de los contratos adjudicados irregularmente y reclamar una indemnización por la pérdida de oportunidad de haber obtenido dichos contratos (lucro cesante)
CAMPANA DE COMPENSACION: FASES Y ARCHIVOS
- FASE 1: Identificacion de carencias sistematicas de cumplimiento de la legislacion que protege a consumidores, competidores y el interes publico.
- FASE 2: Identificacion de posibles afectados y aunarlos a traves de esta plataforma. La mayoría de víctimas nunca reciben compensación y nunca se enteran de que son víctimas con derecho a compensación o restitución. Esto crea un desequilibrio significativo en el sistema de Justicia para la desventaja de consumidores y competidores. Por eso necesitamos unirnos. Unidos ganamos poder para negociar en igualdad de condiciones.
- FASE 3: Negociacion del pago de compensacion economica o restitucion a las partes afectadas
AVISO LEGAL
Subscribirse a una Campaña de Compensación no crea una relación abogado-cliente y no le compromete a ninguna obligación, tarifa o coste. Las alegaciones aqui expuestas están sujetas a una investigación en curso y no han sido probadas ante un tribunal de justicia, salvo que se indique lo contrario. Toda la información proporcionada será tratada de forma confidencial de acuerdo con la normativa de protección de datos. Este documento contiene las opiniones, creencias y alegaciones de COCOO.uk basadas en la información actualmente disponible y presentadas de buena fe. Estas afirmaciones están sujetas a investigación adicional y no deben interpretarse como hechos definitivos a menos que así se establezca en un procedimiento legal. COCOO.uk es una sociedad benefica, no un bufete de abogados. Las afirmaciones aquí expuestas se basan en la información actual y están sujetas a una investigación más profunda. La base para una acción colectiva reside en que múltiples entidades y/o individuos han podido sufrir un daño económico similar como resultado de una conducta común, por ejemplo el sobreprecio pagado por consumidores o empresas, o una mala gestion del sector publico